Proyecto: Diseñar corredores de conectividad para la zona alta del departamento del Caquetá, bajo un enfoque del recurso hídrico y conservación de la biodiversidad, involucrando el desarrollo sostenible de esta región y la construcción de una batería de indicadores de monitoreo orientados a determinar la efectividad de la implementación de los mismos.
Se diseñaron corredores de conectividad en dos cuencas: Cuenca Alta del río Orteguaza y Cuenca Alta del río Caguán, para esto se realizó la interpretación de las imágenes de satélite, se analizó la fragmentación y la conectividad a la luz de los escenarios de cambio climático, y se mapean los servicios ecosistémicos. Junto con esto la participación comunitaria fue importante, para lo cual a partir de encuestas se obtuvo la percepción del recurso hídrico a partir del WPI (índice de pobreza del agua). Fue así como se diseñaron los corredores y para su futuro monitoreo se elaboró una batería de indicadores con sus respectivas hojas metodológicas.